
El objetivo principal del Estudio de Tarifas y Análisis de Equidad es lograr una estructura tarifaria más equitativa. Para los propósitos del estudio de tarifas, RTD ha definido la equidad como el apoyo a los clientes que dependen del tránsito y a los que tienen una carga financiera, al tiempo que proporciona un acceso justo a las tarifas, productos y descuentos, independientemente de su raza, color, origen nacional, ingresos u otra condición de marginación.
Para garantizar la equidad, RTD evalúa cualquier cambio en el sistema de tarifas para determinar el impacto potencial sobre las minorías y las poblaciones de bajos ingresos. El objetivo de esta evaluación es garantizar que las repercusiones de los cambios en las tarifas se distribuyan equitativamente entre todos los clientes. Para ello, RTD lleva a cabo un análisis de equidad para garantizar que las poblaciones protegidas (minorías y personas con bajos ingresos) no se vean perjudicadas de manera desigual por los cambios en las tarifas (por ejemplo, nuevos precios, productos o programas o nuevas formas de pagar las tarifas) y que las poblaciones no protegidas (clientes que no pertenecen a minorías y/o que no tienen bajos ingresos) no se beneficien de manera desigual.
EQUIDAD TARIFARIA
LA EQUIDAD Y EL ESTUDIO DE TARIFAS PARA TODO EL SISTEMA
Para crear una estructura tarifaria más equitativa, el estudio ha dado prioridad a la participación intencional e inclusiva de los clientes y la comunidad, así como a las evaluaciones de los impactos de los posibles cambios tarifarios en las poblaciones protegidas. A lo largo del estudio, RTD ha:
-
Involucrado activamente a las poblaciones históricamente menos representadas a través de asociaciones con organizaciones de base comunitaria, incluyendo grupos de discusión llevados a cabo por los socios comunitarios de RTD y encuestas a organizaciones que prestan servicios a miembros de la comunidad menos representados (Entre los socios comunitarios con los que RTD ha trabajado en este estudio figuran Athletics and Beyond, CREA Results, Cultivando, Denver Streets Partnership, Focus ReEntry y Una Mano Una Esperanza)
-
Promovió el acceso lingüístico mediante la realización de reuniones de clientes y de la comunidad en español y garantizando la disponibilidad de asistencia lingüística, incluso mediante la traducción del sitio web del estudio y de las encuestas
-
Celebró paneles de opinión sobre equidad en los que diversos miembros de la comunidad que representaban muchas identidades únicas utilizaron las aportaciones de los clientes y la comunidad para informar sobre cómo la estructura tarifaria de RTD puede cumplir los objetivos de equidad del estudio
-
Llevó a cabo análisis de equidad tarifaria de posibles cambios basados en las Políticas del Título VI de RTD y de acuerdo con la orientación de la Administración Federal de Tránsito
Obtenga más información sobre el Título VI y su impacto en el análisis de equidad a continuación.
ANÁLISIS DE EQUIDAD TARIFARIA DE LA ESTRUCTURA TARIFARIA RECOMENDADA
RTD realizó un análisis de equidad tarifaria sobre la estructura tarifaria recomendada. El análisis concluyó que la recomendación no tendría un impacto desigual sobre los clientes de minorías ni una carga desproporcionada sobre los clientes de bajos ingresos. Además, aunque no todas las políticas y programas de tarifas adicionales que RTD recomienda podrían incluirse en el análisis de equidad tarifaria, estas políticas y programas mejoran aún más los resultados de equidad para la estructura tarifaria recomendada.
MÁS INFORMACIÓN
Haga clic aquí para ver el análisis completo de la equidad (disponible sólo en inglés.)

OPINIONES DE LA COMUNIDAD Y ESTRUCTURA TARIFARIA RECOMENDADA
Las opiniones de la comunidad han sido esenciales para el desarrollo de la estructura tarifaria, las políticas y los programas recomendados. Para obtener más información sobre el proceso de estudio de tarifas hasta la fecha y cómo las opiniones de los clientes y la comunidad han influido en la dirección, visite la página de resumen del proceso de participación en el estudio de tarifas.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
RTD tomará medidas para garantizar que la comunicación con los participantes con discapacidades sea efectiva durante todo el estudio. Las personas que requieran materiales en formatos alternativos o necesiten interpretación de lenguaje de señas o requieran otra consideración de comunicación para participar, por favor, pónganse en contacto con el Gerente de ADA de RTD en Gabe.Christie@rtd-denver.com. Por favor, avise con tres días hábiles de anticipación para que se puedan organizar los servicios.