top of page

La equidad es un principio fundamental de la misión funcional de RTD de proporcionar un servicio de transporte público en la región de Denver. Un sistema de transporte masivo equitativo garantiza que el nivel y la calidad del transporte público se proporcionen sin discriminación o consideración de raza, color, origen nacional o condición de bajos ingresos.

Una estructura tarifaria más equitativa es uno de los principales objetivos del Estudio Tarifario y el Análisis de Equidad del Sistema. RTD ha definido la equidad para el estudio de tarifas como el apoyo a los clientes que dependen del transporte y/o que tienen una carga financiera, a la vez que proporciona un acceso equitativo y justo a las tarifas, productos y descuentos, independientemente de la raza, el color, el origen nacional, los ingresos u otra condición de marginación.

 

Para garantizar la equidad, cualquier beneficio o impacto negativo en el sistema tarifario debe distribuirse de forma justa entre todos los clientes. Las poblaciones protegidas (minorías y bajos ingresos) no deben verse perjudicadas de forma desigual por ningún cambio en las tarifas (por ejemplo, nuevos precios de las tarifas, nuevos productos o programas de tarifas o nuevas opciones de pago). Además, las poblaciones no protegidas (clientes no pertenecientes a minorías y/o con mayores ingresos) no deben beneficiarse de forma desigual de los cambios en el sistema tarifario.

EQUIDAD TARIFARIA

LA EQUIDAD Y EL ESTUDIO TARIFARIO DE TODO EL SISTEMA

El estudio tarifario y el análisis de la equidad en todo el sistema tienen como objetivo crear una estructura tarifaria más equitativa, accesible y sencilla.

 

El proceso se centra en la participación consciente e inclusiva de los pasajeros y de la comunidad, así como en la evaluación de los impactos de los posibles cambios de tarifas en las poblaciones protegidas, e incluye:

  • Involucrar activamente a las poblaciones menos representadas a través de asociaciones con organizaciones comunitarias, incluyendo grupos de discusión realizados por los socios comunitarios de RTD

  • Promover la inclusividad mediante la realización de reuniones con los clientes y la comunidad en español y garantizar la disponibilidad de asistencia lingüística, incluida la traducción del sitio web del estudio y de las encuestas, así como proporcionar materiales educativos que guíen a los visitantes del sitio web a través del proceso de conversión de sus navegadores web en 20 idiomas diferentes

  • Celebrar un panel de opiniones sobre la igualdad en el que se solicitaron específicamente las aportaciones de las organizaciones que prestan servicios a las comunidades BIPOC, de bajos ingresos y otras comunidades menos representadas

  • Realización de análisis de equidad de los posibles cambios de tarifas basados en las políticas del Título VI de RTD y de acuerdo con las orientaciones de la Administración Federal de Tránsito

ANÁLISIS PRELIMINAR DE EQUIDAD TARIFARIA DE LAS ALTERNATIVAS DE ESTRUCTURA TARIFARIA

RTD realizó un análisis inicial de equidad tarifaria en las alternativas A y B. Ninguna de las dos alternativas tendría un impacto desigual en los clientes de minorías o una carga desproporcionada en los clientes de bajos ingresos. Sin embargo, la Alternativa A resulta ligeramente mejor que la Alternativa B en el análisis de equidad.

 

Es importante destacar que el análisis de equidad inicial no incluía las políticas y programas de tarifas adicionales que RTD está considerando. Estas políticas y programas adicionales mejorarían los resultados de equidad para ambas alternativas.

COMENTARIOS DE LA COMUNIDAD Y LAS ALTERNATIVAS 

Las alternativas A y B se desarrollaron a partir de las opiniones de los clientes y de la comunidad en las dos primeras fases de participación pública ( Resultado de la participación nº1 en la primavera de 2022 y Resultado de la participación nº 2 en el verano de 2022). Una encuesta realizada en la primavera de 2022 reveló preferencias divididas entre la estructura actual de tarifas, que mantiene el precio basado en la distancia recorrida (la base de la alternativa A) y una tarifa única para todas las distancias (la base de la alternativa B). Aunque la Alternativa B no sale tan bien parada en el análisis preliminar de equidad tarifaria, la encuesta sigue teniendo un fuerte apoyo por parte de las minorías y de los encuestados con bajos ingresos a una tarifa única, que es la que ofrece la Alternativa B (con la excepción de la tarifa del aeropuerto).

 

Los comentarios de los clientes y de la comunidad durante el Objetivo de Compromiso nº 3 (otoño de 2022) serán importantes para desarrollar una recomendación. Estos comentarios ayudarán a RTD a entender si los clientes de las minorías y los que tienen problemas económicos prefieren las tarifas más bajas de la Alternativa A o la tarifa única para los servicios locales y regionales de la Alternativa B.

COMUNICACIÓN EFECTIVA

RTD tomará medidas para garantizar que la comunicación con los participantes con discapacidades sea efectiva durante todo el estudio. Las personas que requieran materiales en formatos alternativos o necesiten interpretación de lenguaje de señas o requieran otra consideración de comunicación para participar, por favor, pónganse en contacto con el Gerente de ADA de RTD en Gabe.Christie@rtd-denver.com. Por favor, avise con tres días hábiles de anticipación para que se puedan organizar los servicios.

FareStudyLogo_V2_&_Equity_Analysis-03.png
bottom of page